1.17. No eliminar por completo la fruta

  1. No eliminar por completo la fruta: al igual que pasaba con las verduras, la fruta debe formar parte de nuestro patrón dietético.

En muchos casos, el paciente cuando acude a la consulta ya ha eliminado por su cuenta la fruta porque percibe que la tolera mal. Esto al principio puede resultar de gran alivio para controlar los síntomas, pero a largo plazo lo único que nos provocará es una pérdida gradual de tolerancia a la fructosa.

Si eras de los que ya tomaba fruta anteriormente, ¡tenemos una buena noticia! No hace falta eliminar toda la fruta de la dieta, solamente aquella rica en exceso de fructosa, tal y como veremos en el segundo bloque del curso.

En cambio, si eras de las personas que solo comía fruta el día de Nochevieja, tienes que empezar a cambiar esto cuanto antes. Como te recomendábamos con la verdura, puedes comenzar a incluir una pequeña cantidad de fruta baja en fodmap a primera hora del día, para que vayas acostumbrándote poco a poco y cuando pasemos a la fase de reintroducción (2ª fase de FODMAP), ya estés preparada para incrementar la frecuencia diaria de consumo.

Y cuál es la frecuencia diaria recomendada de consumo, te preguntarás. Pues a nivel general unas 2-3 raciones de fruta al día, pero como todo, habrá que valorar cuál es tu tolerancia individual y adaptarnos a ella. No es necesario que te agobies por no poder incluir 3 raciones al día, cada persona es un mundo… 😊 

Tip: Haz un listado de frutas (según tolerancia y/o fase de FODMAP) e intenta incluir en tu dieta al menos 3-4 variedades distintas cada semana.

Inserta tu Nombre de Usuario y Contraseña para acceder a los cursos

Inicia sesión para acceder a los cursos

Si no te apareciese la ventana de inicio de sesión, prueba a purgar la caché del explorador, o cámbialo para acceder.