¿Qué puedes esperar del curso?
Aquí resolvemos todas tus dudas sobre la formación online en patologías intestinales
Si algo teníamos claro desde el principio era que el presente curso sirviese como soporte para guiar a todas las compañeras y compañeros que se dedican a ver a diario patologías digestivas en la consulta de nutrición.
No obstante, y como queremos que adquieras el curso solo sí cumple realmente con el tipo de formación que vas buscando, a continuación, queremos responder a algunas de las dudas que más interés suscitan:
Tanto la temática, como el lenguaje utilizado a la hora de impartirla está enfocada para dietistas-nutricionistas o técnicos superiores en dietética, aunque también se contempla para estudiantes de último curso de dichos estudios.
No obstante, si eres profesional sanitaria de otra área o simplemente no perteneces a ninguno de estos colectivos, pero tienes especial interés en esta formación, no hay ningún problema en formar parte del alumnado.
No. El único título que te habilitará para ejercer en consulta de nutrición es el grado en nutrición humana y dietética, o el técnico superior en dietética.
En el curso de nutrición en patologías intestinales podrás aprender mediante vídeos, apuntes, estudios, etc todo aquello relacionado, concretamente, con la nutrición en trastornos funcionales y patologías intestinales. Además, contamos con una parte específica de psicología.
También podrás mandarnos tus dudas y se resolverán y quedarán grabadas al final de cada trimestre.
Piensa que en esta formación online hemos querido trasladar la formación intensiva que hacíamos de forma presencial y que tiene una duración de unas 17-20 horas más el tiempo que cada uno quiera dedicarle. Por ese motivo y para poder realizarlo con tranquilidad hemos preferido dar bastante más tiempo para ello y para resolver dudas con calma.
Sí. Al finalizar el curso se expedirá un título que acredite haber recibido la formación. Actualmente no se trata de un curso oficial, aunque se ha solicitado la Acreditación por parte de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Hemos querido dar un plazo de 6 MESES a contar desde el periodo de matriculación.
Es decir, que independientemente en el momento del mes que te inscribas, tu acceso estará disponible durante 6 meses a contar desde la fecha de inicio.
Además, como la resolución de dudas será mensual, tendrás la posibilidad de mandar tus cuestiones durante todo el semestre.
Este punto creemos importante desgranarlo, puesto que cada vez es más frecuente ver formaciones que pretenden dar una respuesta rígida y esquematizada a problemáticas tan diversas y multifactoriales como son las patologías digestivas.
El planteamiento del curso está pensado para que el alumnado pueda adquirir una base sólida y con el respaldo de la evidencia científica más actualizada, con el que afrontar de forma individualizada cada caso que se encuentre en consulta. Si no paramos de repetir la importancia de la individualización en consulta, ¿cómo íbamos a hacerlo de otra forma ante patologías con etiopatogenias tan diversas como pueden ser las enfermedades inflamatorias intestinales, el SIBO o el síndrome de intestino irritable?
Por ello, si tu idea es salir del curso con un guión con el que poder tratar a cada tipo de paciente, tenemos que decirte que la formación no está pensada para ti.
Cada tema se impartirá mediante formato audiovisual, siendo respaldado cada uno con los apuntes elaborados por cada docente en formato pdf, para que el alumnado pueda tener la información lo más organizada posible y facilitarle así el estudio de la misma.
Por otra parte, en el caso que así se estimase oportuno, cada unidad se completará con material adicional útil para la temática abordada (documentos de consenso, material para respaldar la práctica en consulta, bibliografía recomendada, etc.).
Para poder resolver las dudas de forma efectiva hemos pensado que la mejor manera Para poder resolver las dudas de forma efectiva, hemos pensado que la mejor manera es que nos mandéis vuestras cuestiones mediante el formulario que existe dentro de la web, habilitado para ello.
Cada mes se recopilaran las preguntas enviadas hasta el del día 1-15. Si nos mandas una cuestión a partir del día 16, se resolverán dentro de las preguntas del mes siguiente.
Una vez tengamos las preguntas clasificadas por temática, se grabará un video resolviéndolas todas y se subirá a la sección de dudas.
De esta forma nuestra intención es , por una parte evitar duplicidades, y por otra ir generando una base de datos con las preguntas clasificadas por temática, de manera que siempre puedas acceder a ellas o ver las que se hicieron en los meses previos a tu inscripción.
Disclaimer: esto es para la resolución de dudas del curso, para resolver casos concretos con pacientes está nuestro servicio de Mentoría.
Porque en cuanto compras el curso tienes acceso automáticamente al mismo. Entonces, del mismo modo que cuando se compra una película o un disco online no hay posibilidad de devolución, pues este es el mismo caso.
Tanto la temática, como el lenguaje utilizado a la hora de impartirla está enfocada para dietistas-nutricionistas o técnicos superiores en dietética, aunque también se contempla para estudiantes de último curso de dichos estudios.
No obstante, si eres profesional sanitaria de otra área o simplemente no perteneces a ninguno de estos colectivos, pero tienes especial interés en esta formación, no hay ningún problema en formar parte del alumnado.
No. El único título que te habilitará para ejercer en consulta de nutrición es el grado en nutrición humana y dietética, o el técnico superior en dietética.
En el curso de nutrición en patologías intestinales podrás aprender mediante vídeos, apuntes, estudios, etc todo aquello relacionado, concretamente, con la nutrición en trastornos funcionales y patologías intestinales. Además, contamos con una parte específica de psicología.
También podrás mandarnos tus dudas y se resolverán y quedarán grabadas al final de cada trimestre.
Piensa que en esta formación online hemos querido trasladar la formación intensiva que hacíamos de forma presencial y que tiene una duración de unas 17-20 horas más el tiempo que cada uno quiera dedicarle. Por ese motivo y para poder realizarlo con tranquilidad hemos preferido dar bastante más tiempo para ello y para resolver dudas con calma.
Sí. Al finalizar el curso se expedirá un título que acredite haber recibido la formación. Actualmente no se trata de un curso oficial, aunque se ha solicitado la Acreditación por parte de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Hemos querido dar un trimestre completo para poder realizar el curso con tranquilidad, entonces hay dos opciones:
1º trimestre del año: 1 de enero hasta el 31 de marzo
2º trimestre del año: 1 de abril hasta el 30 de junio
Puedes apuntarte en el momento que quieras, pero ten en cuenta que si, por ejemplo, te apuntas en febrero al curso del primer trimestre éste acabará igualmente el 31 de marzo.
Este punto creemos importante desgranarlo, puesto que cada vez es más frecuente ver formaciones que pretenden dar una respuesta rígida y esquematizada a problemáticas tan diversas y multifactoriales como son las patologías digestivas.
El planteamiento del curso está pensado para que el alumnado pueda adquirir una base sólida, actualizada y con el respaldo de la evidencia científica más actualizada, con el que afrontar de forma individualizada cada caso que se encuentre en consulta. Si no paramos de repetir la importancia de la individualización en consulta, ¿cómo íbamos a hacerlo de otra forma ante patologías con etiopatogenias tan diversas como pueden ser las enfermedades inflamatorias intestinales, el SIBO o el síndrome de intestino irritable?
Por ello, si tu idea es salir del curso con un guión con el que poder tratar a cada tipo de paciente, tenemos que decirte que la formación no está pensada para ti.
Cada tema se impartirá mediante formato audiovisual, siendo respaldado cada uno con los apuntes elaborados por cada docente en formato pdf, para que el alumnado pueda tener la información lo más organizada posible y facilitarle así el estudio de la misma.
Por otra parte, en el caso que así se estimase oportuno, cada unidad se completará con material adicional útil para la temática abordada (documentos de consenso, material para respaldar la práctica en consulta, bibliografía recomendada, etc.).
Para poder resolver las dudas de forma efectiva, hemos pensado que la mejor manera es que nos mandéis vuestras cuestiones mediante el formulario que existe dentro de la web, habilitado para ello.
Cada mes se recopilaran las preguntas enviadas hasta el del día 1-15. Si nos mandas una cuestión a partir del día 16, se resolverán dentro de las preguntas del mes siguiente.
Una vez tengamos las preguntas clasificadas por temática, se grabará un video resolviéndolas todas y se subirá a la sección de dudas.
De esta forma nuestra intención es , por una parte evitar duplicidades, y por otra ir generando una base de datos con las preguntas clasificadas por temática, de manera que siempre puedas acceder a ellas o ver las que se hicieron en los meses previos a tu inscripción.
Disclaimer: esto es para la resolución de dudas del curso, para resolver casos concretos con pacientes está nuestro servicio de Mentoría.
Porque en cuanto compras el curso tienes acceso automáticamente al mismo. Entonces, del mismo modo que cuando se compra una película o un disco online no hay posibilidad de devolución, pues este es el mismo caso.
Si no encuentras tu pregunta, contacta
Si no encuentras tu pregunta, contacta